Distintivo ambiental: ¿Cómo cambiar la etiqueta ambiental?

En muchos casos la clasificación del distintivo ambiental esta mal. Se basaron en fechas de matriculación y no en las certificaciones reales de los coches. En esta nota te cuento mas...
Distintivo Ambiental DGT

Contenidos

El Audi A6 C5 y su clasificación incorrecta

Este artículo es un complemento a mi video donde explico como hice el cambio de distintivo ambiental o pegatina ambiental a mi Audi A6. A continuación les dejo mi video y en el resto de la nota explicaré, entre otras cosas, paso a paso lo que hay que hacer.

¿Que es la pegatina, etiqueta o distintivo ambiental?

Básicamente es una manera de hacer visible en el parabrisas del coche a que estandar europeo de emisiones EURO pertenece el coche. Tambien es una manera de agrupar todos los coches de variados estandares EURO (Gasolina o Diesel) en una clasificacion mas simple Española. El distintivo ambiental español es un sub rango de clasificación por fecha de matriculación y por cantidad de emisiones que no esta del todo bien relacionado con el estandar real del coche.

Cuando en 2016 la DGT lanzó estos distintivos, tomó como referencia la fecha de matriculación de los coches y vehículos para otorgar la categoría. ¿Por qué? Dado que el dato de matriculación es una forma sencilla para establecer el corte, basándose en el Registro de Vehículos de Tráfico. Lo cual simplifico la implementación, pero tambien generó gran cantidad de falsos negativos.

Entonces, la herramienta de la DGT donde podemos comprobar cuál es la clasificación medioambiental de nuestro automóvil, es decir qué distintivo ambiental le corresponde o si tiene derecho a la pegatina o no. Este buscador puede indicar un distintivo incorrecto o bien que es un “sin etiqueta” (EURO I y II, o bien matriculados antes del 2002) cuando, en realidad, sí le corresponde el distintivo ambiental o medioambiental.

En la Resolución 3828 de 13 de abril de 2016, publicada en el BOE, se recoge que la clasificación medioambiental se rige en función de la normativa de emisiones. Es decir, la norma Euro que el fabricante del coche se encargo de certificar cuando diseñó y fabricó el coche.

La fecha de matriculación no puede servir de criterio objetivo para la clasificación, aunque con su herramienta la DGT para determinar la fecha de corte lo haga accediendo a los datos del registro de vehículos ya que normalmente la clasificación Euro suele estar asociada a una fecha dada. Cuando no es el caso, el trabajo queda en nuestras manos y nosotros debemos hacerlo por ellos, conseguir la homologacion o certificacion, ir y solicitar el cambio, y asi poder obtener el distintivo ambiental que nos corresponde.

¿Que estipula la normativa europea sobre emisiones?

Como les mencioné antes, el distintivo ambiental de españa es una sub clasificación de la normativa europea de emisiones.

En la Unión Europea, las normas de emisiones regulan los límites para gases de vehículos nuevos. Estas normativas son progresivamente más estrictas y abarcan óxidos de nitrógeno (NOx), hidrocarburos (HC), monóxido de carbono (CO) y material particulado (PM).

Estas normas aplican a automóviles, camiones, trenes, tractores y más, excluyendo barcos de navegación marítima y aviones. Cada tipo de vehículo tiene normas específicas y se verifica el cumplimiento mediante pruebas estandarizadas.

Los vehículos nuevos deben cumplirla o no pueden venderse en la UE, pero las normas no afectan a vehículos en circulación. No imponen tecnología específica, pero consideran las opciones disponibles.

Las normas de emisiones para turismos y vehículos ligeros se dividen en categorías diésel y gasolina desde la etapa Euro 2 y se pretenden unificar para la Euro 7. Los diésel tienen límites más estrictos de CO, mientras que los vehículos de gasolina no tienen restricciones de PM hasta la etapa Euro 4.

Las fechas en las tablas se aplican a nuevas homologaciones, y las directivas de la CE establecen una segunda fecha un año después de la primera puesta en servicio para los modelos existentes previamente homologados. Todos los valores, salvo aclaración, son en g/km (Gramos por kilometro).

Tabla emisiones EURO
Tabla emisiones EURO

¿Los distintivos mediambientales dependen del tipo de combustible?

Es importante destacar, como apreciamos en la tabla anterior, que el etiquetado mediambiental de la DGT Española no es equivalente para los coches gasolina versus los diesel.

Para obtener el distintivo ambiental C en un gasolina solo necesitamos que el coche cumpla con la norma EURO 4 (Enero de 2006). Mientras que un diesel necesitaremos que cumpla la norma EURO 6b (Septiembre de 2015).

Los motores diesel, por como lo define su ciclo, generan mayores Oxidos de Nitrogeno (NOx) y mayores particulados, esa es la razon principal con la que defienden que los distintos combustibles a normas EURO equivalentes no les corresponda distintivos iguales.

¿Que tipo de distintivo ambiental hay? ¿Como se clasifican?

De esta manera, la referencia real que hemos de tener en cuenta es la norma Euro de los motores (Que en España no siempre fue así), determinada por normativa de emisiones y siendo la fecha orientativa:

Etiqueta mediambiental vehiculo toxico
Etiqueta mediambiental vehiculo toxico

Sin etiqueta.

Los gasolina Euro 1 y Euro 2, normalmente matriculados antes de 2000.

Los diésel Euro 1, Euro 2 y Euro 3, usualmente matriculados antes de 2006.

Etiqueta ambiental DGT cero B

Etiqueta B.

Los gasolina Euro 3, normalmente matriculados desde el año 2000.

Los diésel Euro 4 y Euro 5, usualmente matriculados desde 2006.

Etiqueta ambiental DGT C

Etiqueta C.

Los gasolina Euro 4, Euro 5 y Euro 6, normalmente matriculados desde 2006.

Los diésel Euro 6, usualmente matriculados desde 2014.

Etiqueta ambiental DGT ECO

ECO.

Híbridos (incluyendo los mild-hybrid), de gas (GLP y GNC) e híbridos no enchufables cuya autonomía eléctrica sea menor a 40 km. En todo caso, su motor de combustión, ya sea gasolina o diésel, debe cumplir los criterios del distintivo C.

Etiqueta ambiental DGT cero

CERO.

Eléctricos puros de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida, eléctricos de pila de combustible de hidrógeno e híbridos enchufables cuya autonomía eléctrica sea igual o mayor a 40 km.

¿Cómo comprobar de forma fiable qué distintivo ambiental debe tener nuestro coche?

Hay dos maneras principales para confirmar que distintivo ambiental o medioambiental le corresponde a nuestro coche:

1) Ficha Técnica de Vehículo: En este documento, asociado a nuestro coche, suele se indicarse la norma Euro del vehículo. Normalmente, este dato es fiable si el vehículo lo has comprado en España. O más concretamente si se ha matriculado por primera vez aquí. Si se trata de un coche comprado en el extranjero, y por tanto matriculado por primera vez en otro país, es probable que la informacion no este accesible, sea fiable o bien sea correcta. Con el corte por fechas de matriculacion que hay en españa, puede ser que, si bien a un coche le corresponda etiqueta, segun los papeles no se tenga acceso. En este ultimo caso debemos seguir con la opcion dos de este apartado.

2) Comprobarlo con el VIN: Esto es inequívoco y es la manera absoluta de confirmarlo sin lugar a dudas. Es mas difícil, requiere un poco mas de esfuerzo y normalmente no es gratuito. Con el número de bastidor del coche (VIN) podemos solicitar al fabricante el certificado de emisiones donde figura cual es el “nivel” EURO que el mismo cumple. Este tramite depende de cada marca, pero usualmente se puede hacer por telefono, yendo al taller o por mail.

3) UPDATE 12/2024! He encontrado una nueva web que permite buscar por coche, modelo y año, al parecer la información es bastante precisa, como para una investigacion preliminar pareciera bastante precisa: AirINDEX

Juanlmatus - Etiquetado medioambiental

¿Cómo reclamar la etiqueta, pegatina o distintivo ambiental a la DGT?

Una vez comprobado mediante estas vías que a nuestro coche le corresponde tener distintivo mediambiental, o bien uno distinto al que dice la DGT, es necesario dar una serie de pasos para que este ente lo cambie en el registro, nos conceda la clasificación que corresponde al automóvil y por tanto poder pedir la etiqueta.

➡️ Paso 1: Solicitar el certificado de la norma Euro. El primer paso es ir al concesionario y solicitar el certificado de Euro. Es un trámite que se hace por email, presencialmente o por telefono, dependiendo de la marca. En mi caso, con Audi, fue por mail y el costo de este trámite es de 120 euros con IVA incluido. Ellos te envían el certificado de emisiones del coche con firma electrónica. A continuación del dejo una imágen de como es un certificado de emisiones expedido por el fabricante, en este caso Audi.

Certificado de nivel de emisiones EURO

En caso de Audi (o cualquier marca del grupo Volkswagen) lo que necesitamos es enviar un mail a homologaciones@volkswagenbcn.es adjuntando: Ficha técnica, permiso de circulación, DNI y datos personales completos. Te contestan con un IBAN para abonar las tasas y a los 10 días te entregan el certificado.

En el caso de BMW el tramite es personal, sin cita previa en el area taller de los concesionarios y en Honda es telefónico.

➡️ Paso 2: Corregir la ficha técnica. El segundo paso es ir con la ficha técnica del coche, el permiso de circulación y el certificado que les emitieron en la concesionaria (el del punto 1) a la ITV. Ahí, van a pedir la modificación en la ficha técnica para que aparezca que norma de emisiones realmente cumple el coche. El costo en la ITV es de 3 euros.

➡️ Paso 3: Actualizarlo en el Registro de la DGT. El tercer paso es pedir cita en la DGT. Tienen que pedir una cita para vehículos, un trámite de vehículo estándar, donde van a ir nuevamente con la ficha técnica y solicitaran la modificacion en el sistema para que figure la nueva norma de emisiones. En la DGT, este trámite es gratuito.

Después de hacer el trámite en la DGT, en unas 48 a 72 horas, el cambio quedará registrado en el sistema. Ustedes podrán verlo actualizado en la app de la DGT y podrán solicitar su etiqueta, pegatina o distintivo ambiental nueva en el correo, ¿el costo? 5 Euros más.

¿Como son los distintivos ambientales en el resto de Europa?

Cada pais tiene potestad de emitir los distintivos o etiqueta como mejor le parezca, por lo tanto hay diferencias entre países. Alemania es el que mas beneficia a los dueños de los coches clásicos o antiguos, ya que en el caso de los coches gasolina, hasta los primeros EURO 1 pueden seguir circulando por las ciudades sin mayores problemas.

A continuación les muestro tablas comparativas que se pueden ver en la web de Pegatinas-DGT. La primera muestra las equivalencias para coches y vehiculos comerciales ligeros a gasolina:

La siguiente tabla muestra para los diesel ligeros:

Si les gusto mi artículo y quieren colaborar conmigo para que pueda seguir generando contenido real y no AI (la nueva moda…), les pido que se suscriban en mi canal de YouTube o bien me sigas en Instagram o Facebook. Tambien me puedes ayudar a traves de una membresía o haciendo alguno de mis cursos. Cualquier duda o comentario pueden hacerlo via el formulario de contacto aca abajo, gracias!

37 respuestas

  1. Actualmente, en diferentes foros se comenta que ya no hace falta pasar por la ITV para que modifiquen/incluyan la norma Euro actualizada. Sino que con el certificado de homologación de la marca en cuestión, y la documentación del vehículo, en la Jefatura Provincial de Tráfico de turno, te lo modifica/incluyen y adjudican una etiqueta.
    ¿Me lo puedes corroborar?
    Gracias por tu tiempo y esfuerzo y un saludo.

    1. Hola Jose, gracias por tomarte el tiempo y comentar. La DGT exige que la norma este ascentada en la ficha técnica del vehículo. Hasta donde sé la ITV es el único ente habilitado para hacer dicha modificación, a menos que la DGT haga ese trámite tambien en alguna comunidad. En Catalunya si o si hay que pasar por la ITV a que modifiquen la ficha técnica. Saludos!

  2. Hola! por favor, ayudame con consejo. Mi jefe tiene Audi A6 2013 que fue transportado de Rusia. No puede registrarlo en Europa porque tiene estandarte Euro 4. ¿Qué necesita hacer para cambiarlo y adaptar para Euro 6? No quiere vender el coche porque le gusta.

    1. Hola! Depende mucho a que pais lo quiere importar, pero la fabrica del coche puede emitir el certificado correspondiente. Solo hay que ir a un concesionario con los papeles del vehiculo y solicitarlo. Saludos!

  3. Buenos días y gracias por la información Juan,
    Había oído algo sobre el tema y con lo que expones voy teniendo más claro por dónde seguir. Tengo un Volvo S40 del 2010 y cuando lo compré una de las mejoras que me indicaban en el concesionario era la baja emisión de humos. Voy a intentar contactar para ver si me emiten ese certificado.
    Saludos y gracias de nuevo

  4. Hola he comprado un coche ya matriculado y ya tenia pegativa medio ambiental colocada al mandarme los papeles me han mandado otra pegatina y no coinciden los numeros de debajo del codigo de rayas por que es ,tengo que poner la nueva?? Gracias

    1. Hola Loli, gracias por comentar. Las pegatinas que te dieron son distintas? O son iguales? Puedes chequear que pegatina tiene en la app de la DGT o en la ficha tecnica que norma Euro cumple. Saludos!

  5. Hola Juan buenas tardes, gracias por tu información, queria comentarte que estoy en el mismo caso que tu, mi coche es un A6 4F 2.4 Gasolina, matriculado en mayo de 2004, justamente ayer estuve viendo esta información en otro post, y contacte directamente con Audi España, me han llamado esta mañana (numero de Barcelona), y me dicen que habia que ir directamente a un concesionario a solicitar el certificado. Yo soy de Valencia y he contactado con Levante Wagen que es la más importante de la zona, y me ha dado la impresión que en homologaciones lo que querian era revisar ellos el vehiculo. Por otra parte me han dicho que no era necesario el paso de la ITV, no se si como has comentado a algun compañero, ese paso no será necesario en Cataluña, pero en Valencia si. Y no me han dado ninguna opción de hacerlo por email como tu comentas. Y veo que el email que tu comentas es homologaciones.wolkswagenbcn.es Como en mi caso es audi, es el mismo email.
    Muchas gracias

      1. Gestionado en Levante Wagen despues de preguntar en concesionarios de varias provincias cercanas a Valencia, la broma 102 euros el certificado. Un saludo

  6. Hola Juan,
    Muchas gracias por este aporte de información muy valioso.
    Y tendría la siguiente consulta, para los que tengamos un diésel con etiqueta B, que forma parte del grupo Euro 4, como podríamos pasar a etiqueta C, Euro 6 o superior?
    Mi concesionario Toyota solo te indican la clasificación que dispones pero no tienen conocimiento de la instalación de algún mecanismo que permita oficialmente el cambio.
    Gracias.

    1. Hola Ismael, gracias por tomarte el tiempo y comentar. Realmente no creo que sea posible, en España si el certificado de Euro no proviene de la fabrica no es posible hacer nada. En otros paises te permiten presentar certificados de laboratorios independientes (Italia por ejemplo), pero aqui no. Igualmente creo que aunque se pudiera, teniendo en cuenta que la Comunidad Europea a denominado a los Diesel como los enemigos publicos numero uno, tampoco ayudaria. Lo siento, un saludo!

  7. Muchas gracias!!!!mi Opel Astra cdti del 2004 no tenía etiqueta…y ahora sí.(Aunque sea la B).el certificado de la Opel ha costado 90€,pero ya está…15 días de trámites…visita a correos y ya está.

  8. Hola Juan, muchas gracias por tu info. Tengo un Volvo V40 de 2013 D2 con etiqueta B y es normativa Euro 5.
    Por lo que estoy leyendo, pero tampoco me entero bien, tengo que ir al Concesionario y ellos me pueden dar certificado de otra normativa menos restrictiva para luego ir a tráfico y que me den Etiqueta C?

    Muchas gracias!

      1. Buenas noches Juan:
        En primer lugar felicitarte por el aporte que haces ya que es un tema importante para todos los afectados . Mi vehículo es un Audi A6 3.2 año 2005 con la etiqueta B amarilla Euro3 con lo cual en mi caso me correspondería la etiqueta C verde Euro 4 dado que además este motor AUK fue montado en posteriores años / modelos .¿ Estoy en lo cierto?
        Muchísimas gracias !!!!! Hace falta personas como tú. Saludos!!!

  9. Buenas noches Juan conseguida la etiqueta C, al final se soluciono todo. Gastos: AUDI 102 Euros, ITV 12,87 Euros, DGT 8,67 euros de la tasa y la etiqueta en correos 5 Euros. Total 128,54.
    Un saludo

  10. Hola Juan. Muchas gracias por el blog. Yo tengo un Jeep Cherokee diesel, en ficha tecnica cumple euro 5 y tiene pegatina B, y esta matriculado en Julio de 2015. El caso que veo muchos coches iguales en portales de segunda mano, matriculados en 2016 con la pegatina C. Crees que haciendo los trámites correspondientes podría llegar a tener la C? Saludos

  11. Buenas tardes.
    tengo un Golf GTI del 2003 con etiqueta B, pero es un motor Euro IV (confirmado por la propia Vw).
    Para demostrarlo en la DGT, me valdrá una ficha tecnica reducida emitida por una empresa de homologaciones (donde aparece que es EuroIV) ?
    O tengo que obtener necesariamente un COC del fabricante, (o un certificado similar pero emitido siempre por el fabricante) ?
    Muchas gracias. Un saludo.

  12. Hola Juan. Gracias por el aporte. En mi caso tengo un Passat 2.0 TDI 140cv matriculado en septiembre del 2008 que al comprarlo venía con etiqueta B y, que según papeles, cumple con la norma EURO4. Además en la app de la DGT aparece la etiqueta B y en la ficha técnica pone que efectivamente es EURO 4. Según tu blog le pertenece la etiqueta B, pero habría alguna forma de cambiar la norma EURO para poner la etiqueta C? No comprendo por qué, si en la ITV nos hacen una prueba de emisiones, cabe la posibilidad de que haya vehículos que cumpliendo con la norma EURO que corresponda por papeles, contaminen menos y les pudiese corresponder otra pegatina.

    1. Hola Álvaro, gracias por comentar. Vamos por partes, la primera sobre la duda de tu coche, al ser Diesel necesitas EURO 6 para tener la etiqueta C. Es solo en los casos de los gasolina donde la EURO 4 habilita la etiqueta C. Respecto a la ITV y por que si lo miden no lo pueden corregir, es muy simple, es por dos razones, primero que la medicion que hacen es “mentirosa” miden CO2 y lambda, con el valor lambda estiman los NOx, pero al no medirlos realmente no pueden “certificar” el estandar. La segunda es que la norma EURO es una certificacion global del coche realizada por el fabricante, por lo tanto son ellos los unicos habilitados para confirmar o no si un coche lo cumple. Espero haber sido claro, saludos!

  13. Buenas Juan, te comento mi caso. Tengo un Audi A6 1900 TDI adquirido en Marzo de 2004. En la última ITV que hice me salió que no tengo distintivo, sin embargo en el examen de opacidad salió 0,24 m-1. Es el único dato que tengo en lo que a emisiones se refiere, ya que en la ficha técnica tampoco hay nada. Crees que el coche podría ser Euro 4 y crees que merece la pena ir al concesionario y pedir el informe para verificarlo con el fin de obtener la pegatina B y poder circular por Madrid?

    Muchas gracias de antemano y Feliz Navidad!

    1. Hola Guillermo! Feliz navidad! Haciendo una búsqueda rápida, al parecer tu coche es EURO 4 y podrías llegar a conseguir la etiqueta B. La unica forma de saberlo 100% es solicitando el certificado en la concesionaria. Desconozco las regulaciones actuales de Madrid, pero si son como las de Barcelona, aun se puede circular con la etiqueta B. Si avanzas, luego contame los resultados! Gracias!

  14. Buenos días , tengo un vehículo peugeot 508 RXH hibrid4 diesel del año 2013 capaz de andar en eléctrico unos 5 km . La cuestión es que en la documentación no lo pone y he visto vehículos que disponen de la etiqueta eco.

    ¿Que debo hacer para poder transformar mi etiqueta B en ECO ?

    Gracias

  15. Buenas tardes, mi seat Altea XL de 2012, tiene etiqueta B. Es diésel y en los papeles pone que emite 119g/KM, catalogado dentro de EURO 5. Es posible que pidiendo el certificado de emisiones a SEAT pueda obtener la etiqueta C. No me apetece pagar 150€ que me están pidiendo, para nada…

    Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *